Verlas felices nos llenó de felicidad y entendimos que los niños necesitan un espacio para que se reencuentren con ese mundo lleno de fantasía que todos algún día soñamos. Las veíamos -sin que ellas se dieran cuenta- cómo hacían hablar a sus muñecas y cómo creaban diferentes situaciones tan llenas de imaginación, creatividad y de buen gusto.
Estas dulces imágenes me hicieron recordar aquellos días de mi niñez cuando junto a mis hermanos construíamos autos de carrera con bloques de ladrillos, trozos de madera y cosas que sacábamos de la cocina y de cualquier lugar de la casa. Con qué pasión conducíamos nuestros bólidos aunque ellos no se movían ni un centímetro, pero era tan maravilloso estar allí rugiendo al máximo y hacer movimientos acrobáticos. Ya por la noche, en mis sueños, ganaba la carrera.
Los adultos tenemos nuestro espacio de adultos y nuestros niños también necesitan tener el suyo; por ello, cuán importante es crearles un pequeño espacio en la casa, puede ser en el patio, en el jardín o en esa esquina a la que hemos convertido en un depósito permanente. También es bueno salir con ellos al parque de diversiones, a la playa, al cine, a las ferias, a la casa de los familiares, etc., y pasarla bien.
Quizá este tema no esté relacionado con LECTURA TOTAL, pero quise compartir esta alegría y esta sencilla reflexión con ustedes. Mil disculpas si he dicho más de lo que debía decir.
Gracias por leer
Manuel Urbina
No hay comentarios:
Publicar un comentario